Tormenta de pájaros
Intervención urbana y fluvial, Rosario 2003
Grupo LA TORMENTA
Manifiesto / Misión
Operar dentro del campo de la cultura, desde la certeza de que otro mundo es posible, y que este mundo posible lo construimos desde y con la cultura, desde y con los ciudadanos.
Poniendo en circulación sentido, conceptos e ideas, para que formen parte del horizonte en el que personal y comúnmente queremos vivir y convivir.
‘Las ciudades y los países, viven y crecen cuando apuestan, conjuntamente, desde y con sus ciudadanos por horizontes de más humanidad. Y no sólo de más consumo. Somos, aunque parecemos emperrados en quererlo olvidar, homo simbólicus: hombres de cultura, podemos diseñar como queremos vivir. Creativa y activamente. O pasiva y domesticados.
Cultura no son sólo las obras de arte, la música, el teatro…Es, especialmente, lo que dicen, lo que transmiten éstas obras, éste teatro, ésta música: ideas, propuestas rotundas para la vida’
Sosteniendo esta visión del rol de la cultura, proponemos fundar espacios de convergencia, diálogo, polémica y producción que tengan como problemática la comunicación, en el sentido de puesta en común, de las diversas interpretaciones del mundo, de la vida, de la muerte, del pasado. Que constituyan una indagación entorno a un tiempo y un espacio determinados, desde una producción artística que dé contenido a la idea de cultura.
Estos espacios deben abrirse en el ámbito de la experiencia cotidiana, utilizando el arte como herramienta para el lenguaje comunicacional, para la búsqueda de sentido. Mediante soportes, intervenciones y emplazamientos dentro del trazado urbano, concebidos estos como un foro de debate sobre la situación del hombre en el nuevo siglo.
Proponemos:
Enlazar activa y productivamente a los cuatro componentes de cualquier proyecto de gestión cultural: Los ciudadanos. Los que viven en la ciudad. Y también los que en ella sobreviven.
Las asociaciones ciudadanas. Que tengan como misión/visión de su proyecto cultural, el de crear y sostener un sentido más profundo de la vida. Trabajando en red. Con las organizaciones culturales administrativas. Con la colaboración de las empresas. Las administraciones culturales de los municipios, provincias y países. Como impulsoras y consensuadoras de proyectos. Operando con una visión de la gestión cultural, con más generosidad que partidismo opaco.
El sector empresarial. Que opta por un compromiso ético con los ciudadanos, por una ciudadanía de la cultura, del conocimiento. Por una vida ciudadana mejor.
30/08/03: Se viene la tormenta
Tormenta de pájaros
Tormenta de pájaros es una acción urbana y fluvial, que recrea el icono de la paz creado por Picasso después de la 2º guerra mundial, desde dos soportes populares como son los barriletes y los pasacalles. Este símbolo señala el derecho de los pueblos a la paz y la libertad, y a decidir sobre sus territorios y sus riquezas.
La intervención denominada TORMENTA DE PÁJAROS aborda el espacio público desplegando sus alas en dos ámbitos: la ciudad y la Web.
Los buscadores de viento serán emplazados en arterias importantes de la ciudad, preparando y difundiendo la acción sobre el río Paraná donde 20 avesbarrilete tiradas por lanchas, remontaran el río Paraná desde el puente Rosario – Victoria hasta las Estación Fluvial de Rosario.
Toni Puig (Asesor de comunicación en el Ayuntamiento de Barcelona, creador de diversas organizaciones culturales, cofundador de la revista cultural ‘Ajo blanco’, pensador disidente de una cultura que ha optado, casi en exclusiva, por el espectáculo) ‘Se acabó la diversión. La cultura crea y sostiene ciudadanía’ .
Editorial ‘Libros del Rojas’ Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2001